18
Feb
2016

Matrícula. Débito automático en 10 cuotas. Aclaración

En relación al pago de la matrícula profesional -por adhesión al débito automático de tarjeta de crédito en 10 cuotas- se hace saber que el artículo 4º) de la Circular 6207 dispone que “la cancelación de la matrícula o de cada cuota, deberá efectivizarse en la cantidad de pesos equivalentes al valor del jus arancelario vigente, convertido al momento de su efectivo pago”. Más aclaraciones

Con fecha 17 de diciembre de 2015, el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, mediante Circular Nº 6207 ha resuelto fijar el valor de la matrícula en la unidad de medida de “jus arancelarios”. El artículo 4º) de dicha Circular dispone que “la cancelación de la matrícula o de cada cuota, deberá efectivizarse en la cantidad de pesos equivalentes al valor del jus arancelario vigente, convertido al momento de su efectivo pago”.

Por lo tanto, los Colegas que se encuentren adheridos al débito automático de tarjeta de crédito en 10 (diez) cuotas, de marzo a diciembre, se les hace saber que el valor de las cuotas a debitar podrán sufrir modificaciones dependiendo de las variaciones que sufra el valor “jus arancelario” durante el año, aplicándose el nuevo valor al saldo impago hasta esa fecha.

Siendo estas disposiciones recientes, solicitamos a quienes hayan optado por esta alternativa,  que en el caso que NO quieran continuar con dicha modalidad de pago, tengan a bien solicitar la BAJA mediante una nota remitida a la Tesorería del Colegio de Abogados de San Isidro, Acassuso 442 Piso 2*  (1642) San Isidro, hasta el día 29 de febrero.
 

Noticias

Propuesta de la CIJUSO. Curso a distancia que iniciará el 5 de Noviembre de 2015. Versará sobre las Obligaciones en el nuevo Código civil y comercial. Incluye el video "Tratamiento de la moneda extranjera, según el art. 765 ccc y su interpretación". Docente a cargo: Dr. Jorge Oscar Rossi. Links para obtener información completa.


La Fundación CIJUSO y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Morón invitan al doctorado en Ciencias Jurídicas, acreditado por la CONEAU (modalidad presencial con cursada intensiva); se dictará en la fundación CIJUSO (Villanueva 908 CABA)
Se llevóa cabo el XIX Encuentro Nacional de Equiparación de Oportunidades para Abogados con Discapacidad y XX Congreso Provincial Sobre Seguridad Social para Abogados con Discapacidad convocado para tratar el IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL EN MATERIA DE DISCAPACIDAD, el viernes 9 de octubre a las 9:30 en la sede académica del Colegio de Abogados de San Isidro (Acassuso 424). Temario, formularios.
Participamos a todos los Colegas interesados, el Programa especialmente previsto con motivo de cumplirse el cincuentenario de la creación del Colegio, acontecida el 8 de octubre de 1965. Los actos celebratorios comprenden varios homenajes, festejos y actividades culturales y deportivas.

El pasado jueves 17 de septiembre visitó el Colegio la Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci, miembro de la Comisión de Notables que redactó el nuevo Código Civil y Comercial. Dictó una conferencia que fue seguida por una atenta y numerosa audiencia.