Derecho procesal penal. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinador: Dr. Hernán Asensio Fernández

Sujetos procesales. Imputado. La víctima. El particular damnificado
Redacción de escritos: Designación de defensor / constitución en particular damnificado.
Derechos del abogado defensor y patrocinante del particular damnificado.

La Investigación penal preparatoria. La denuncia. Principios aplicables.
Proposición de diligencias. Jurisdicción y competencia. Redacción de una denuncia.

Los medios de prueba. Reglas generales.
Inspección ocular y reconstrucción del hecho.

Curso de abogado del niño 2023

Tipo de evento
Autoridades
Directora: Dra. Diana Fiorini
Coordinadora: Dra. Maria del Huerto Terceiro

Módulo I: "Corpus Juris de Derechos Humanos de la Infancia. Normas. Jurisprudencia"

Módulo I: "Introducción integral de los Derechos Infantojuveniles"

Módulo IlI: "La asistencia y patrocinio de Niños, Niñas y Adolescentes en el ámbito administrativo. Organismos. Normativa"

Módulo IV: "El patrocinio de Niños, Niñas y Adolescentes en el Fuero de Familia"

Procedimiento laboral. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadoras de Derecho Laboral: Dra. Guillermina Cabello y Daniela Povolo
  • Etapa Prejudicial

- Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

- Servicio de conciliación laboral obligatoria previa al inicio de demanda en la Justicia Nacional.

- Homologación de convenios en sede judicial.

  • Procedimiento ante Tribunales del Trabajo.

- Proceso de instancia única ante Tribunales Colegiados en Provincia de Buenos Aires.

Demanda Contestación de demanda. Reconvención. Medios de prueba. Diferencias con el procedimiento de la Justicia Nacional del Trabajo.

Disolución, liquidación y partición de los regímenes patrimoniales matrimoniales

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora: Dra. Maria Cristina Mourelle de Tamborenea

- Características de los regímenes patrimoniales: Régimen de comunidad y régimen de separación de bienes.
- Bienes propios. Casos especiales (adquisiciones simultáneas y sucesivas, ganado, ropas y objetos personales y para el uso profesional).
- Bienes gananciales. Casos especiales.
- Disolución, liquidación y partición.

Derechos reales. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadora Derecho Privado: Dra. Maria N Juvenal

• Juicio de expensas: Demanda. Requisitos. Embargo. Ampliación de demanda. Sentencia de Remate.
• Consignación judicial: Casos en los que procede. Requisitos. Forma. Desistimiento. Efectos
• Consignación extrajudicial: Procedencia y trámite. Derechos del acreedor. Acreedor que retira el depósito. Impedimentos.
• Denuncia de daño temido, medidas de seguridad. Legitimación. Procedimiento
recursos

Sociedades comerciales y asociaciones civiles

Tipo de evento
Temática
  • Sociedades comerciales

Aspectos prácticos de la constitución de sociedades somerciales. Reserva de nombre. Obligatoriedad. Pautas. Estatuto y acta constitutiva.  Redacción. Cláusulas LGS. Asambleas Ordinarias y Extraordinarias. Reformas de Estatutos. Cambio de autoridades. Aumento y disminución de capital. Cambio de sede y de jurisdicción. Reconducción. Prórroga. Disolución. Liquidación Formalidades Dirección Provincial Personas Jurídicas.

Plan de parentalidad. Determinación de la capacidad. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadora Derecho de Familia: Dra. Pamela Kazmirczuk

• Alimentos derivados de la responsabilidad parental. Proceso. Redacción de demandas. Cuidado personal. Régimen de comunicación.
• Determinación de la capacidad jurídica. Proceso. Redacción de demandas.
• Responsabilidad Parental. Privación de la responsabilidad parental. Redacción de escritos judiciales. Guarda a un pariente. Tutela. Curatela

El conviviente en el derecho sucesorio. Mitos y realidades

Tipo de evento
Temática

• ¿Derechos sucesorios del conviviente supérstite?
• Derecho real de habitación del conviviente supérstite. Diferencias con el derecho real de habitación del cónvuge.
• Derechos sucesorios del conviviente en la sucesión testamentaria. Designación como heredero universal, heredero de cuota o legatario.
• Concurrencia con herederos legitimarios. Distribución de la herencia.
• Caso del causante separado de hecho (no divorciado). Derechos de su conviviente como heredero instituido. Exclusión de la vocación sucesoria del conyuge.