Sistema Augusta: diferentes sistemas de notificaciones electrónicas. Error excusable en el cómputo de los plazos

La SCBA consideró que las fallas en el sistema Augusta al brindar información sobre notificaciones electrónicas vulneraron el derecho a la defensa de un apelante al que le declararon desierto su recurso. Por ello, la Corte ordenó a la Subsecretaría de Tecnología Informática que adecuara las denominaciones utilizadas en la plataforma.

Se trata de la causa caratulada: "Cajal, Santos Marcelo y otro/a contra Bigurrarena, Bernardo Antonio y otro/ s/ Daños y Perjuicios", donde la Corte provincial revocó una sentencia de Cámara que declaró desierta una apelación por considerar que el sistema Augusta, mostró  errores al brindar la información del expediente.

Priorizan audiencias suspendidas por el ASPO

El Tribunal de Trabajo nro. 6 de San Isidro, ha comenzado a priorizar las audiencias -que fueron suspendidas por la entrada en vigencia del ASPO-, por vía digital. Una iniciativa para replicar.

El Tribunal de Trabajo nro. 6 de San Isidro, ha comenzado a priorizar las audiencias que fueron suspendidas por la entrada en vigencia del ASPO, por vía digital.

Pedidos de informes de actos de autoprotección, vía digital

A partir del 1/7/2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de actos de autoprotección mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA, todo ello en el marco de un proceso judicial en trámite. Correo electrónico.

Se hace saber a todos los profesionales que a partir del día 1 de julio de 2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de actos de autoprotección mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA, todo ello en el marco de un proceso judicial en trámite.

Café de las Preguntas -Virtual- CXX; martes 21 de julio

Si sos Abogada/o de la matrícula del Colegio y querés saber: cuál es la mejor alternativa procesal; qué enfoque jurídico es el más adecuado; cuál es la vía más rápida para resolver una cuestión…y cualquier otra disyuntiva, te esperamos *para conversar en línea* sobre el Proceso de Defensa del Consumidor ante el COPREC.

El martes 21 de julio de 2020, a las 14:30, continuamos con el Café de las Preguntas en su versión digital nro. 120 para conversar en línea sobre "Proceso de Defensa del Consumidor ante el COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo). Nos acompañará el Dr. Esteban Del Fierro.

Deudas en moneda extranjera e incidencia de las restricciones cambiarias. Pronunciamiento de la Cámara de Dolores

La Eª. Cámara en lo Civil y Comercial de Dolores se ha pronunciado en un fallo dictado el 7 de julio de 2020, sobre cuestiones relacionadas a las deudas en moneda extranjera y la incidencia de las restricciones cambiarias. Fallo completo.

Fallo dictado por la Excma. Cámara en lo Civil y Comercial de Dolores (7/7/2020)

Autos:  ZUCCATO, MARÍA CATALINA C/ LOBOS, YANINA MARIAL Y OTRO/A S/ REIVINDICACIÓN 

///

AUTOS Y VISTOS:

El Colegio reabre el lunes 27 de julio

El Colegio de Abogados de San Isidro, reabre el lunes 27 de julio. La atención presencial será gradual con los cuidados particulares que se imponen por la emergencia sanitaria. Detallamos el listado de trámites presenciales que sólo estarán disponibles con previa reserva de turno. Recordamos que el uso del barbijo es obligatorio. Desde el 3/8 abre Sala Prof. de Pilar.

Atención presencial a partir del lunes 27 de julio de 2020
 

Edificio central de Tribunales- Ituzaingó 340

Guardias mínimas y profundización de trabajo remoto: 35 municipios del AMBA incluidos en Dto. Nº 576/20

SCBA. Res. 706/20. La Suprema Corte dispuso reiterar el deber de todos los órganos judiciales pertenecientes a los 35 municipios del AMBA incluidos en el art.12 DNU Nº 576/20, de respetar los turnos y guardias mínimas presenciales.

 

 

La Justicia ordena al Gobernador a expedirse si la Abogacía es actividad esencial

Como consecuencia del Amparo interpuesto por COLPROBA, patrocinado por los Dres. Santiago Quarneti y Diego Isabella, ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata en relación a una presentación efectuada el 14/4/2020, la Justicia ordenó al Gobernador a expedirse si la Abogacía es actividad esencial. Repercusiones de prensa.

La Justicia ordena al Gobernador a expedirse si la Abogacía es actividad esencial

La sentencia
65403- “COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/ PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ AMPARO POR MORA”

Mesa redonda: Convenio FACA – COLPROBA – SRT

Con la presencia de 42 colegas de todo el país, los Dres. Mateo Laborde (Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires) y Ramón Pérez (Federación Argentina de Colegios de Abogados) expusieron hoy sobre distintos aspectos prácticos del convenio que se ha suscripto entre FACA – COLPROBA – SRT.

Con la presencia de 42 colegas de todo el país, los Dres. Mateo Laborde (COLPROBA) y Ramón Pérez (FACA) expusieron hoy sobre distintos aspectos prácticos del convenio que se ha suscripto entre FACA – COLPROBA – SRT.