Utilización del sistema de comunicaciones electrónicas con el Reg. Nac. de Reincidencia

Por Res. SC Nº 1017/20 la SCBA dispuso que a partir del 14 /10/2020 todos los organismos jurisdiccionales deberán librar por medios telemáticos, a través del SNPE las comunicaciones de resoluciones y pedidos de antecedentes penales con el Registro Nacional de Reincidencia. (Modelos aprobados)

La Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SC Nº 1017/20, que a partir del 14 de octubre del corriente año todos los organismos jurisdiccionales deberán librar por medios telemáticos, a través del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, las comunicaciones de resoluciones y pedidos de antecedentes penales con el Registro Nacional de Reincidencia.

Reuniones a distancia, cfr. disp. 2020-30

Por Disp.Nº 2020-30 -GDEBA-DPPJMJGP se determinaron los requisitos y exigencias a cumplir para que sean válidas las reuniones de los órganos sociales celebradas a distancia mediante medios informáticos o digitales y de la documentación que deba producirse en consecuencia, cuando las mismas no están previstas estatutariamente.

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE PERSONAS JURIDICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESDISPONE:

Botón de Arrepentimiento: el consumidor podrá solicitar revocación de la aceptación del producto comprado

Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o apps web deberán tener publicado el link denominado “BOTÓN DE ARREPENTIMIENTO”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado.

Los comercializadores de bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link a este botón y a partir de la solicitud de revocación de la aceptación, el proveedor dentro de las 24 horas y por el mismo medio, deberá informar al consumidor el número de código de identificación de arrepentimiento o revocación-.

Ley de honorarios y dignidad profesional: inexplicable fallo de la S.C.B.A.

Declaración del Colegio de Abogados de San Isidro en relación al pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia del 24 de septiembre de 2020, acerca de la inconstitucionalidad de la Ley de Honorarios Profesionales de los Abogados.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia se pronunció el 24-9-2020 acerca de la inconstitucionalidad de la Ley de Honorarios Profesionales de los Abogados.

Problemática de Anses

La grave situación por la que atraviesan los abogados previsionalistas de la provincia de Buenos Aires respecto a la atención que reciben en ANSES y en las distintas UDAI empieza a visibilizar cierto avance hacia alguna solución, aunque, por el momento, es insuficiente. Entrevista televisiva al Dr. Jorge Frega.

 

Juramento del 30 de septiembre de 2020. Vía remota

El miércoles 30 de septiembre de 2020 se llevó a cabo una jura virtual -de ingreso a la matrícula- acorde a esta época de aislamiento social, preventivo y obligatorio. En ese marco, los nuevos colegas prestaron juramento y ya forman parte del CASI, ¡sean bienvenidos!

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha (30 de septiembre de 2020) de la celebración formal vía remota presidida por el Sr. Vice Presidente  2º del Colegio, Dr. Fulvio Santarelli.

Extensión hasta el 11 de octubre del servicio de justicia en el contexto de la pandemia

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SPL Nº 52/20, prorrogar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente. Resoluciones prorrogadas. Decreto DNU 754/20.

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SPL Nº 52/20, prorrogar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente.

CSJN. Instructivo para el ingreso de escritos en el Sistema de Gestión Judicial

CSJN. Guía para usuario/a registrado del sistema de gestión judicial. Recomendamos leer atentamente estas instrucciones para el correcto ingreso de sus presentaciones -escritos y documental asociada- en el sistema de gestión judicial

CSJN. Instructivo para el ingreso de escritos en el Sistema de Gestión Judicial