Crisis humanitaria en sitios de encierro y ejercicio profesional

Llamado a los jueces, juezas y fiscales de la Provincia de Buenos Aires, para que adopten las medidas necesarias tendientes a evitar la generación de situaciones de violencia y la propagación del COVID 19 en los sitios de encierro.

Crisis humanitaria en sitios de encierro y ejercicio profesional

Nos encontramos sumamente preocupados por la crisis humanitaria que atraviesa el sistema penal y penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, la cual se agravó notoriamente por la pandemia mundial del COVID-19.

La Abogacía a favor de la salud, pero también de la justicia

Ante la inminente declaración de la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, nos vemos en la obligación de reiterar y profundizar los conceptos vertidos en los Comunicados de fecha 13 y 26/3 pasados, en los que se reclamara el funcionamiento pleno del servicio de justicia sin poner en riesgo la salud de nadie.Sin justicia no hay República ni resulta posible la protección de los derechos de la ciudadanía. Declaración completa.

La Abogacía a favor de la salud, pero también de la justicia

Líneas de ayuda solidaria. Sin gastos administrativos

Ante la situación profesional gravemente afectada a causa del COVID-19 -, y dada la naturaleza esencialmente solidaria de la Caja, prestará ayuda a los afiliados y afiliadas, en especial a los que se encuentran en real situación de emergencia mediante dos líneas de ayuda solidaria, con requisitos mínimos y sin gastos administrativos. Más detalles.

La abogacía, como otras profesiones independientes, se ha visto gravemente afectada  a causa del COVID-19, la labor de las y los activos se ve especialmente afectada por la paralización de la actividad judicial y el aislamiento, que ha provocado la falta de contacto con los clientes.

Carta al Sr. Presidente de la Nación. Solicitud de medidas de emergencia

El COLPROBA solicitó al Sr. Presidente Dr. Alberto Fernández incluir a los abogados y abogadas dentro de las medidas que se adopten sobre ayuda o asistencia para las PyMES o pequeños comerciantes, equiparando así las dificultades que unos y otros tenemos para el desarrollo de la actividad.

Transcripción de la presentación

La Plata, 1 de abril de 2020

Señor Presidente de la República Argentina
Dr. Alberto Fernández
S/D.
De nuestra mayor consideración:

Acreditación de aportes: transferencia bancaria a la Caja

Por Res.SCBA 17/20, de acuerdo con lo informado por la Caja de Previsión Social, a los fines de tener por acreditados el pago de los aportes y contribuciones previstos en los artículos 12, inciso "a" y 13 de Ley Nº6716 -t.o. Dec. Nº 4771/95-, bastará la verificación del comprobante de la pertinente transferencia bancaria a la citada Institución que adjunte el profesional a la causa judicial.

SCBA Res.17/20 COVID-19 (Coronavirus). Acreditación de aportes y contribuciones a la Caja de Previsión Social para Abogados. De acuerdo con lo informado por la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires y hasta tanto se comunique otro mecanismo, a los fines de tener por acreditados el pago de los aportes y contribuciones previstos en los artículos 12, inciso "a" y 13 de Ley Nº6716 -t.o. Dec.

Café de las Preguntas -Virtual- CVI. Martes 14 de abril

Si sos Abogada/o de la matrícula del Colegio y querés saber: cuál es la mejor alternativa procesal; qué enfoque jurídico es el más adecuado; cuál es la vía más rápida para resolver una cuestión…y cualquier otra disyuntiva, te esperamos *para conversar en línea* sobre elementos y técnica del proceso de amparo.

El martes 14 de abril de 2020, a las 14:30,  continuamos con el Café de las Preguntas en su versión digital nro.106  para conversar en línea sobre "Elementos y técnica del proceso de amparo".  Nos acompañará el Dr. Blas Ignacio Viidal.

Punto de encuentro virtual

Zoom meeting, ID reunión: 731 044 675 - Contraseña 6uK53E

Cuentas bancarias judiciales, transferencias y normalización de la operación electrónica

Por Res 16/20 la SCBA resolvió que en el marco de la Emergencia Sanitaria todas las órdenes de pago con débito en las cuentas judiciales que libren los titulares de los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias, deberán realizarse mediante trasferencias electrónicas, aun de montos iguales o inferiores a $ 30.000 en función de la normativa del BCRA.

SCBA. Res. 16/20.
COVID-19 (Coronavirus). Realización de transferencias electrónicas para el pago con débito en cuentas judiciales, aún en montos iguales o inferiores a $30.000.

CARTA ABIERTA del Sr. Presidente del Colegio

El Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, dirige una CARTA ABIERTA a todos los matriculados y matriculadas, con motivo del estado de situación del ejercicio profesional en el ámbito provincial afectado por la vigencia de las medidas relacionadas a la emergencia sanitaria ante el avance de la pandemia del coronaviurs (covid 19). Video

CARTA ABIERTA

El Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, dirige una CARTA ABIERTA  a todos los matriculados y matriculadas, con motivo del estado de situación del ejercicio profesional en el ámbito provincial afectado  por la vigencia de las medidas relacionadas a la emergencia sanitaria ante  el avance de la pandemia del coronaviurs (covid 19). Video, clik sobre la imagen

Mesa Técnica de la Defensoría del Niño: atención en línea

La Mesa Técnica de la Defensoría del Niño atiende en línea. Conéctese con nosotros. Atendemos las consultas de los Colegas que lo requieran, Instituciones y servicios de infancia locales que necesiten asesoramiento sobre los derechos de las Niñas, niños y adolescentes.

Sumándonos al fomento del  distanciamiento social para contribuir de manera activa al freno de la epidemia del coronavirus, optimizamos esta realidad atendiendo de manera digital.

La Mesa Técnica de la Defensoría del Niño atiende todos los lunes de 10:00 a 12:00.