Síntesis Forense
Noticias
140| “Hacia una carrera profesional”. Otros temas:Fiesta y mensaje de fin de año 2016. “Primero matemos a todos los abogados”. Por Alberto Manguel. De nuestros Institutos: participar hace la diferencia. La gestión social de los Colegios de Abogados y sus matriculados: por el Dr. Juan Fermín Lahitte. Algunos aspectos banales de la ley 19550, por la Dra. Irene Celeiro.
Ideología, política y función jurisdiccional. Por el Prof. Dr. Jorge F. Malem Seña.La representación sindical y el ejercicio de derechos de incidencia colectiva.Por el Dr. Claudio Aquino. La aplicación de la ley en el tiempo, los intereses moratorios judiciales y el cese de la vigencia de la doctrina de la SCBA en la materia. Otros temas
Nro.138. Colaboraciones sobre: Contratos de consumo internacional; temas centrales de materia laboral en la nueva codificación; críticas y contradicciones del art. 1255. La justicia restaurativa. Los delitos de violencia sexual cometidos durante la última dictadura militar. La caducidad de instancia.Acceso a la justicia de poblaciones vulnerables. Propuestas. Obras y reformas. Más temas
Actualidad y futuro. Como nota de tapa la colaboración del Dr. Juan J. Formaro sobre "Actualización e intereses en los créditos reclamados judicialmente". Otras notas: Acerca del Proyecto de Ley de autarquía judicial; algunas reflexiones acerca del nuevo proyecto de matrícula federal; el reconocimiento del abogado del niño como incumbencia profesional y más temas.
En nota de tapa: a doscientos años de su celebración la Asamblea del año XIII continúa en proyección sobre las urgencias de la democracia, aunque algunos mandatos continúen demorados. Además: ¿Un tema de mujeres?; justicia misógina; bullying; “el ‘lomo de burro’ ícono de la desobediencia civil”; fallo esclarecedor sobre la infracción al art. 364 CPPP; distorsiones del sistema democrático en Latinoamérica; ¿Por qué investigar? Reseñas, ofertas académicas, servicios.