14
Jun
2017

Supuesta industria del juicio. Dignidad del ejercicio profesional

Declaración. Lamentamos que se amedrente a abogados en forma directa, e indirectamente a jueces y auxiliares de la justicia vulnerando su independencia y afectando el principio republicano de división de poderes.No toleraremos todo ataque al ejercicio profesional de los abogados mediante generalizaciones superficiales, descalificaciones infundadas y falsedades malintencionadas, provengan de quién provengan.

Declaración

Defensa del digno ejercicio profesional
ante
la supuesta “industria del juicio”

  Una vez más, los abogados somos objeto de un ataque injustificable desde lo más alto del Poder Ejecutivo Nacional.
  Ya fuera porque no claudicamos en defender el estado de derecho; la vigencia de los derechos humanos; el derecho a una justa jubilación; el derecho de los ahorristas a que el Estado les devuelva lo que era de ellos; el derecho de los trabajadores despedidos, cesanteados o accidentados; el derecho del que quiere expresarse libremente y una larga lista de etcéteras, los abogados siempre fuimos -y seremos- un estorbo para quien ejerce el poder.
  Somos los abogados los que interpretamos el conflicto y lo llevamos ante la Jurisdicción para que se haga Justicia.
  No convencemos a nadie –ni jubilado, ni ahorrista, ni “pibe”, ni trabajador- para que lleve adelante un juicio indebido. Mucho menos formamos parte de una mafia ni “hacemos ganar un juicio por tener armadita la cosa”. Por el contrario, sólo bregamos por los legítimos derechos e intereses que les son conculcados.
  Lamentamos profundamente que una nueva vez se amedrente a abogados en forma directa, e indirectamente a jueces y auxiliares de la justicia vulnerando su independencia y afectando el principio republicano de división de poderes.
  No toleraremos –como nunca lo hicimos- y condenamos –como siempre lo hemos hecho- todo ataque al ejercicio profesional de los abogados mediante generalizaciones superficiales, descalificaciones infundadas y falsedades malintencionadas, provengan de quién provengan.

  Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2017.

 

Imagen externa: Justicia. Diana Moore (Newark)

Noticias

Ha concluido el 9/10/24 la IX Jornada sanisidrense de derecho sobre "Planificación sucesoria".
Desarrollada de manera presencial en el Salón Auditorium, fue seguida con sumo interés por una muy numerosa audiencia. La apertura y bienvenida estuvieron a cargo de la Presidenta del CASI Dra. Guillermina Soria y del Presidente de la Jornada, Dr. Fulvio Santarelli.
Recordatorio. Colegas: En caso de habérsele impuesto una sanción sin el debido proceso puede optar por dar a conocer a la Comisión de Defensa del Abogado -en el menor tiempo posible- para iniciar las actuaciones que correspondan.
La aplicación de cualquier sanción a Abogadas y Abogados de la matrícula, resultan nulificables si no se ha escuchado previamente a quien se le imputa una falta pasible de ser sancionada y no se le han respetado las garantías del debido proceso que implica necesariamente asegurar su derecho de defensa y el juzgamiento por parte de un órgano judicial competente, independiente e imparcial.
Las XIII Jornadas Nacionales de Abogadas de FACA "Defender y juzgar con perspectiva de género" se llevaron a cabo en nuestro Colegio el 19 y 20/9/2024, encabezadas por la Presidenta de la FACA, Dra. Mariel Margarita Tschieder y la Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Mujer-FACA- Dra. María Elena Barbagelata. Nuestro agradecimiento por haber sido distinguido el CASI como anfitrión, honrado con la participación de destacadas expositoras y acompañados por muy atenta y numerosa concurrencia.
Apertura a cargo de la Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria. Palabras de la delegada del CASI ante FACA, Dra. Silvia Pedretta y las de clausura por la Directora del Instituto de los derechos de las Mujeres local, Dra. Susana Villegas.
* Galería de fotos de las jornadas.
El 12/9/24, celebramos una exitosa reunión de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria  participó el 12 de septiembre del corriente, de las actividades llevadas a cabo en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Reunión de Colproba. Conferencia del Dr. Horacio Rosatti. Conversaciones con el Dr. Daniel F. Soria.