27
Dic
2016

Suspensión de la Dra. Alejandra Velázquez

El 27 de diciembre de 2016 el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad en sesión especial convocada al efecto declarar la admisibilidad de los cargos formulados, y suspender a la Jueza Dra. Alejandra Velázquez en el desempeño de su cargo.


Suspensión de la Dra. Alejandra Velázquez

El 27 de diciembre de 2016 el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad en sesión especial convocada al efecto declarar la admisibilidad de los cargos formulados, y suspender a la Jueza  Dra. Alejandra Velázquez en el desempeño de su cargo.
Pocas semanas atrás informamos sobre la renuncia de la magistrada a su cargo.
Sin embargo se decidió elevar una nota a la Señora Gobernadora de la provincia solicitándole que dada la gravedad de las imputaciones no aceptara la renuncia.
Efectivamente ello sucedió de ese modo y pese a que la acusada Velázquez puso en conocimiento dicha circunstancia, el Jurado resolvió que no existiendo constancias de la aceptación de la renuncia por parte del Poder Ejecutivo correspondía pasar a la etapa subsiguiente del procedimiento.
A partir de hoy por mandato de la ley el Poder Ejecutivo debe abstenerse de aceptar la dimisión.
Se ha dado un importante paso en procura de mejorar la calidad institucional a la que todos aspiramos.
El Colegio entendió que la renuncia no puede constituir una cómoda salida para quienes han actuado como lo ha hecho la acusada, mucho más por cuanto su destitución implicará la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En esa inteligencia no escatimará esfuerzos para que salgan a la luz los gravísimos hechos sucedidos en el Juzgado, y la Dra. Velázquez sea destituida, puesta a disposición de la Justicia en lo Criminal e inhabilitada.
Pudimos optar por el camino más fácil y no lo hicimos porque creemos que así representamos al mayoritario pensamiento de los matriculados, sirviendo mejor a las instituciones republicanas.
El Poder Judicial necesita cambios profundos, pero ello comienza primero depurándolo de indignos.
Nadie puede tener dudas respecto de cuál es la política del Colegio de Abogados de San Isidro.
 

Noticia relacionada
INFOBAN 27 12 2016 Jueza de Pilar denunciada por adopciones irregulares fue suspendida y será sometida juicio
Somos Noticias Norte 28-12-2016. Remueven a Jueza de Pilar

Noticias

Ha concluido el 9/10/24 la IX Jornada sanisidrense de derecho sobre "Planificación sucesoria".
Desarrollada de manera presencial en el Salón Auditorium, fue seguida con sumo interés por una muy numerosa audiencia. La apertura y bienvenida estuvieron a cargo de la Presidenta del CASI Dra. Guillermina Soria y del Presidente de la Jornada, Dr. Fulvio Santarelli.
Recordatorio. Colegas: En caso de habérsele impuesto una sanción sin el debido proceso puede optar por dar a conocer a la Comisión de Defensa del Abogado -en el menor tiempo posible- para iniciar las actuaciones que correspondan.
La aplicación de cualquier sanción a Abogadas y Abogados de la matrícula, resultan nulificables si no se ha escuchado previamente a quien se le imputa una falta pasible de ser sancionada y no se le han respetado las garantías del debido proceso que implica necesariamente asegurar su derecho de defensa y el juzgamiento por parte de un órgano judicial competente, independiente e imparcial.
Las XIII Jornadas Nacionales de Abogadas de FACA "Defender y juzgar con perspectiva de género" se llevaron a cabo en nuestro Colegio el 19 y 20/9/2024, encabezadas por la Presidenta de la FACA, Dra. Mariel Margarita Tschieder y la Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Mujer-FACA- Dra. María Elena Barbagelata. Nuestro agradecimiento por haber sido distinguido el CASI como anfitrión, honrado con la participación de destacadas expositoras y acompañados por muy atenta y numerosa concurrencia.
Apertura a cargo de la Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria. Palabras de la delegada del CASI ante FACA, Dra. Silvia Pedretta y las de clausura por la Directora del Instituto de los derechos de las Mujeres local, Dra. Susana Villegas.
* Galería de fotos de las jornadas.
El 12/9/24, celebramos una exitosa reunión de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria  participó el 12 de septiembre del corriente, de las actividades llevadas a cabo en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Reunión de Colproba. Conferencia del Dr. Horacio Rosatti. Conversaciones con el Dr. Daniel F. Soria.