23
Nov
2016

Cintas lila oscuro, viernes 25 de noviembre, 10:00. Día de la no violencia contra mujeres y niños

Cintas lila oscuro en la puerta del edificio de Acassuso 442: "Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres o las niñas, no te quedes de brazos cruzados. Actúa." (Ban Ki-moon). Acompáñenos el viernes 25 de noviembre a partir de las 10:00.

Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

Viernes 25 de noviembre, 10:00, Colegio de Abogados de San Isidro (Acassuso 442)

La violencia contra las mujeres no cesa en nuestro país, ni las marchas ni las débiles políticas que el Estado Nacional y los Estados Provinciales llevan a cabo, alcanzan para detener este flagelo que se cobra la vida de una mujer cada treinta (30) horas.

Solicitamos a los colegas que se sumen el viernes, acompañándonos en la puerta del edificio de Acassuso 442 para repartir cintas lila oscuro.
Ello como un signo claro y contundente de que todos nos hacemos cargo d
el compromiso que ya han asumido distintas personalidades en el mundo entero a través de la campaña UNETE que lleva a cabo la Organización de Naciones Unidas.

Los esperamos.

Noticias

Te invitamos a conversar el lunes 18 de septiembre a las 15:00 en la cafetería de la Sala de Profesionales del CASI, en el 2ª e/p del edificio de Tribunales de San Isidro. A la luz de los reclamos de las mujeres en expedientes históricos: qué pensamos, qué comprendemos, qué proyectamos, qué exigimos. Dialoguemos, escuchemos y analicemos la razón y vida de nuestros derechos con perspectiva de género.
El lunes 4 de septiembre, de 16:00 a 19:00, tendrá lugar la primera jornada extraordinaria "Inexistente Síndrome de Alienación Parental (SAP)" organizada por el Instituto de Derechos de las Mujeres.
Se trata de una actividad no arancelada pero que requiere inscripción previa para participar. La misma se mantendrá abierta en el sitio web del Colegio hasta el lunes 4 de septiembre a las 11:00 o hasta agotar cupos.
Hoy a 57 años de aquella noche oscura, el Instituto de los Derechos de las Mujeres interpela a la sociedad y a la dirigencia política para que hagamos una reflexión atenta, profunda, integral, también con perspectiva de género para evitar la repetición de los horrores del pasado.
Nos oponemos a la violencia contra la mujer, por razones de género, así como a las desigualdades que se generan en cualquier ámbito; apoyamos la visibilización de los homicidios ocurridos en Argentina y en el mundo. Datos que hablan. El rol de la justicia. Por qué femicidio y no homicidio. Casos emblemáticos.
Acompañamos la presentación de una muestra itinerante de la SCBA en San Isidro, para “prestar escucha a esas voces, que aún no son historia ni son pasado, para formar un trabajo consciente y comprometido de aplicación de perspectiva de género, promoviendo espacios de diálogo y reflexión sobre la problemática”. Detalles.