23
Nov
2016

Cintas lila oscuro, viernes 25 de noviembre, 10:00. Día de la no violencia contra mujeres y niños

Cintas lila oscuro en la puerta del edificio de Acassuso 442: "Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra las mujeres o las niñas, no te quedes de brazos cruzados. Actúa." (Ban Ki-moon). Acompáñenos el viernes 25 de noviembre a partir de las 10:00.

Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

Viernes 25 de noviembre, 10:00, Colegio de Abogados de San Isidro (Acassuso 442)

La violencia contra las mujeres no cesa en nuestro país, ni las marchas ni las débiles políticas que el Estado Nacional y los Estados Provinciales llevan a cabo, alcanzan para detener este flagelo que se cobra la vida de una mujer cada treinta (30) horas.

Solicitamos a los colegas que se sumen el viernes, acompañándonos en la puerta del edificio de Acassuso 442 para repartir cintas lila oscuro.
Ello como un signo claro y contundente de que todos nos hacemos cargo d
el compromiso que ya han asumido distintas personalidades en el mundo entero a través de la campaña UNETE que lleva a cabo la Organización de Naciones Unidas.

Los esperamos.

Noticias

En consonancia con los temas que son de particular interés del Instituto de los Drechos de las Mujeres, acompañamos el 10 de mayo pasado a la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA),en el encuentro celebrado bajo la consigna: “Las transformaciones del Derecho en estos cuarenta años de democracia”.
Este Instituto repudia los dichos de la periodista Laura Di Marco, quien en un programa del Canal LN+ ha vertido informaciones falaces que exceden el ámbito periodístico, violando el art. 34 del Código de Ética -FOPEA- y los arts. 5, apartado 2 y art. 6 de la Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.
Observamos que a la mujer que fue dos veces Presidenta de la República, actual Vice Presidenta, varias veces legisladora, con una larga trayectoria en puestos políticos y públicos, se la somete encarnizadamente, hasta llegar a atentar contra su vida, a violencia física, mediática, política, e institucional, sin que esto constituya un escándalo, y el poder judicial no actúe con la debida diligencia.
Es nuestro deber recordar a las mujeres que a lo largo de la historia entregaron sus vidas luchando por nuestros derechos, las que han luchado contra la desigualdad y las que trabajan juntas por la transformación.
Invitamos a las y los colegas a acompañarnos el próximo 8 de marzo a las 17:00 en la sede de la calle Martín y Omar 339 para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.