El Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, acompañado por el Dr. Diego Balaz -Presidente de la Comisión de Derechos Humanos- recibieron a la Directora de la Región 8 del Patronato de Liberados Bonaerense Dra. Cecilia G. Moyano, secundada por las Dras.
ENCUENTRO DE DIRIGENTES 2021
Agenda Participativa
Se llevó a cabo la presentación virtual de la plataforma Agenda Participativa, a cargo del secretario General, Federico Thea y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
El Dr. Luciano Zorrilla, en un reportaje en el programa BigBang de Radio Federal AM810 desgranó comentarios acerca de la adminsitración del servicio de justicia, en especial de la falta de digitalización de las causas del fuero penal (que es justamente su especialidad).
Ante la disposición de la SCBA obligando a los usuarios -en el día de la fecha- a cambiar la clave para ingresar a la Mesa de Entradas Virtual, hacemos saber que los peligros que corren por el uso de las contraseñas, corresponden al administrador del sitio donde las solicitan.
A 44 años de la aciaga “Noche de las Corbatas” -6 de julio de 1977- en que fueron secuestrados nuestros colegas Dres. Oscar Centeno, Raúl Hugo Alais, Salvador Manuel Arestin, Camilo Ricci, Carlos Bozzi y Tomás Fresneda, el Colegio de Abogados de San Isidro rinde homenaje a los abogados que, ejerciendo la profesión lucharon defendiendo los derechos garantizados en la Constitución Nacional.
El equipo de Ciclos de Comunicación & Derecho invitó a conversar al Dr. Santiago Quarneti, Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro e integrante de la ONG INICIA, Comunidad de emprendedores, el viernes 11 de junio a las 17:00. Fue en vivo por Facebook live. La conducción estuvo a cargo de la Dra. Nicole Quinteros.
El Colegio de Abogados de San Isidro, que brega por el cese de las actuales restricciones(*)de circulación de abogados y abogadas fundamentalmente a entidades de detención, juzgados, fiscalías y defensorías, comisiones médicas, unidades de ANSES, estudios jurídicos, y a cualquier lugar donde se encontrare un ciudadano que necesite nuestra representación, asesoramiento o defensa, presentó el reclamo por nota al D
Hacemos saber a los matriculados de nuestro Colegio profesional que, en uso de las facultades conferidas por la Resolución 30/21 del Consejo Superior de fecha 11 de marzo de 2021 y, atendiendo a las medidas restrictivas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional en razón de la pandemia Covid-19, en reuniones de Consejo Directivo de los días 28 de abril (acta 1993), 4 de mayo (acta 1994) y 5 de mayo (acta 1995), se resolvió la suspensión de la Asamblea Anual Ordinaria fijada para el 7 de mayo de 2021.
Nota de la AAJUCASI dirigida a sus asociados el 7/5/21
Rectificación sobre información que no se ajustó a la realidad
RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO
Las autoridades del Consejo Directivo del Colegio con hondo pesar lamentan comunicar el fallecimiento del Dr. Adrián Rubén Lamacchia, víctima de COVID, acaecido en Pinamar, en el día de la fecha.
En un reportaje radial el Dr. Guillermo E. Sagués*, ex Presidente del Colegio, explicó los alcances de la judicialización del decreto 241 de una manera clara y suficiente como para ilustrar a cualquier persona interesada en el tema, aunque se trate de una compleja cuestión de derecho procesal constitucional.
El Dr. De Lázzari recientemente se había acogido a los beneficios jubilatorios como Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Integró el Superior Tribunal desde el año 1997 hasta el 1º de marzo del año en curso, y además se desempeñó como Presidente del cuerpo en tres oportunidades, en los períodos 2004/2005, 2012/2013 y 2019/2020.
De extensa trayectoria académica y en la función pública, fue asiduo visitante de nuestro Colegio, brindando conferencias sobre temas varios, sobre todo los relacionados a la administración de justicia.
El Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, ha convocado a las Comisiones de Administración de Justicia, de Informática y a los respectivos Institutos del CASI para que se expidan aportando sugerencias y observaciones en relación a los alcances del Reglamento del Presentaciones y Notificaciones Electrónicas cfr. el Ac. nº 4013 de la SCBA.
El Dr. Fulvio Santarelli, en un reportaje en el programa BigBang de Radio Federal AM810 desgranó comentarios que destacamos a continuación.
La nueva disposición adoptada por la Procuración General de la Suprema se ha hecho eco de los varios años de gestión de insistentes reclamos formulados por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que formamos parte activa y permanente-.
Vacunación contra el Covid 19
Mediante el Decreto 58/21 publicado en el día de la fecha en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la Gobernación de la Provincia aceptó la dimisión del Dr. Eduardo De Lázzari, quien se acogerá a los beneficios jubilatorios.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETO N° 58/2021
Las autoridades del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, presidido por el Dr. Santiago Quarneti, felicitan al Sr. Vice Presidente Segundo del Colegio, Director Académico y Director de Publicaciones de la institución, Dr. Fulvio G. Santarelli, quien ha sido ganador del Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires -2020-.
La ley 5177 del 6 de noviembre de 1947 reglamenta el ejercicio de la abogacía y la procuración, y da origen a los Colegios de Abogados con su actual caracterización de entes públicos no estatales, explicitando su razón de ser, sus alcances y funciones. Una notable obra legislativa que proyecta su valioso modelo a través de los años.
Reforma aprobada por unanimidad
El proyecto de marras, elevado e impulsado por el Sr. Senador Dr. Gabino Tapia, matriculado de San Isidro, fue elaborado por el Dr. Diego P. Isabella, quien preside la Comisión de Legislación General y Seguimiento Legislativo de este Colegio de Abogados.