Un número de asistentes que superó aún las muy buenas expectativas que se habían generado con antelación y que trascendió incluso las fronteras de la provincia de Buenos Aires, aconteció con la celebración del III Encuentro de Áreas Penales de los Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, sobre el rol de la abogacía organizada en las grandes decisiones.
¿Reforma o reestructuración judicial?
Fallecimiento del Dr. Juan Carlos Paris
En lo que va del año, el trabajo de los y las profesionales de la abogacía, se ha visto fuertemente afectado. El hecho de que la actividad abogadil no fuera declarada esencial, sumado a la “feria extraordinaria” o “suspensión de plazos” que se definieron y mantuvieron en el tiempo (tanto en el Fuero Federal como en el Provincial), han disminuido considerablemente la posibilidad de ejercer la profesión
Ambas ceremonias virtuales, fueron abiertas por el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti, acompañado por los Sres. Consejeros, el Sr. Presidente del Tribunal de Disciplina Dr. Horacio Semín y sus miembros, el Sr. Presidente de la Caja de la Abogacía y los Sres. Ex Presidentes del Colegio. Cabe destacar que además varios colegas invitados compartieron el encuentro con sus familiares y allegados.
Invitamos a participar del V Congreso de la Seguridad Social organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de 2020.
En representación del Colegio intervendrá la Sra. Vice Presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social del CASI, Dra. Gabriela Andrea Redruello.
Programa
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia se pronunció el 24-9-2020 acerca de la inconstitucionalidad de la Ley de Honorarios Profesionales de los Abogados.
Declaración
El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su enérgico rechazo al modo inadmisible con que algunos integrantes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires efectuaron sus protestas, exhibiendo armas y móviles.
El sistema democrático contempla la forma y los mecanismos en que los reclamos deben resolverse, siempre en el marco del respeto, del diálogo, de la tolerancia y del estado de derecho.
San Isidro, 10 de septiembre de 2020
Medios de prensa
Invitamos a los Colegas a sumarse a la celebración virtual del día del Abogado
En la oportunidad del reportaje, el Dr.
Dictamen del Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social del Colegio de Abogados de San Isidro
Ausencia de funcionamiento de las Comisiones Médicas y habilitación de las acciones judiciales directas
NOTA AL FALLO
Destitución de magistrados
Derecho al recurso. Ausencia de responsabilidad del Estado por violación de los derechos humanos del juez.
Abrieron la Jornada los Dres. Fulvio Santarelli, Santiago Quarneti y Mateo Laborde.
La disertaciones estuvieron a cargo de los Dres. Gastón Bielli y Andrés Piesciorovsky, especialistas en Derecho Tecnológico e integrantes de la Comisión de Derecho Informático del COLPROBA.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por Resolución nro. 766 emitida el 1 de agosto de 2020 licenció al Fiscal de San Isidro, Claudio Scapolán, por 90 días.
///
RESUELVE:
Firma digital, una nueva conquista
La FEDERACIÓN ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS expresa su más firme repudio a los recientes hechos de vandalismo cometidos en la Plaza de Mayo a través de los cuales se mancharon los dibujos de los pañuelos blancos símbolo de la lucha desplegada por las Madres de Plaza de Mayo en busca de verdad, memoria y justicia por la persecución, tortura muerte y desaparición de personas en tiempos de la última dictadura.-
Comisión de Administración de Justicia de COLPROBA. Reunión vía digital, 15/7/2020
9/7/1816- 9/7/2020
Colegio de Abogados de San Isidro
En un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, invitamos a mantener viva la historia que marca la memoria de la Patria, para superar situaciones tan adversas como las hoy transitadas.
Con la presencia de 42 colegas de todo el país, los Dres. Mateo Laborde (COLPROBA) y Ramón Pérez (FACA) expusieron hoy sobre distintos aspectos prácticos del convenio que se ha suscripto entre FACA – COLPROBA – SRT.
Nueva Incumbencia. Patrocinio ante las Comisiones Médicas.
Nuevo Registro de Abogado/das. El COLPROBA firmó convenio específico con la SRT que habilita a los/las abogados/das que se hayan inscripto previamente en los registros que llevarán los Colegios de Abogados Departamentales, a ser sorteados para patrocinar a los trabajadores y trabajadoras que carezcan de letrado de su confianza en el ámbito de las Comisiones Médicas.
Ante la reacción inmediata del CASI que declaró públicamente innecesario el proyecto de DNU - presentado por la Dra.
Innecesario proyecto de los escribanos
Hoy martes 23 de junio a las 11:00, el presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti, prestó juramento ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, en calidad de Consejero Suplente.