07
Jul
2014

Representante Abogado. Elecciones: 26/9. Consejo de la Magistratura Nacional

La Federación Argentina de Colegios de Abogados ha remitido el padrón provisorio de electores, en relación a las próximas elecciones del representante abogado ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, que se llevará a cabo el 26 de septiembre de 2014. Documentación disponible en consulta.
Fuentes
FACA - Consejo de la Magistratura Nacional

Noticias

Autoridades de la FACA y su Secretario Dr. Marcelo Scarpa, colegiado del CASI, se reunirán con la Directora de ANSES, Lic. Fernanda Raverta, de manera presencial. para analizar los problemas que afectan a los beneficiarios del organismo, y en consecuencia a los abogados previsionalistas que los representan.
La Mesa Directiva de la FACA, con la firma del Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- y otros colegas, promovieron el 29/12/20 ante el Poder Judicial de la Nación una acción de inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la Res. Gral. AFIP Nº 4838/20 que establece un Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, y solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar.
La FACA insta a los Poderes y Gobiernos Provinciales al cumplimiento pleno de la manda constitucional de Municipios y Comunas – art. 123 C.N. -Nuestro Colegio fue representado por el Dr. Sebastián Di Capua, Director del Instituto de Derecho Administrativo, junto a destacados juristas en las sesiones para conformar dicha declaración.
La Mesa Directiva de la FACA, con la firma de su secretario Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- solicitó a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, reactivar el servicio de las Comisiones Médicas y los expedientes paralizados por ese organismo, dada la “grave afectación de derechos” que la medida está ocasionando.
La Mesa Directiva de la FACA, con la firma del Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- emitió una declaración reclamando y exigiendo a la AFIP  revoque la R.G. 4838/2020 referida al Régimen de información de Planificaciones Fiscales (IPF) ante la grave vulneración de principios, derechos y garantías de raigambre constitucional que la citada Resolución trae aparejada.