14
Feb
2020

Reunión. Comisión de Género y Diversidad. La Plata 14 de febrero de 2020

Primera reunión de la Comisión de Género -COLPROBA-, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo. Trabajaron sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. Participó la Dra. Sabrina Cartabia del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La Dra. Sara Calahonra representó a nuestro Colegio.
  • Reunión. Comisión de Género y Diversidad. La Plata 14 de febrero de 2020

Se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Género, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo, en la que se trabajó sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. La misma contó con la participación de la Dra. Sabrina Cartabia representante del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual .

Los Dres. Gastón Argeri ( CAA) y Jorge Frega ( CAM), estuvieron presentes tratando temas relativos a la Fundación CIJUSO y a la participación de la Comisión de Género en la VIII Jornada Provincial del Dirigente, que se llevará a cabo el próximo 19 y 20 de Marzo próximo.

La Dra. Sara Calahonra, participó del encuentro en representación del Colegio de Abogados de San Isidro.

 

 

 

.

Fuentes
COLPROBA

Noticias

El miércoles 30 de junio a las 18:30 se realizará una jornada extraordinaria, organizada por el Instituto de Derechos de las Mujeres CASI, sobre "Violencias de género: violencia obstétrica". Participarán las Lic. Noelia Viñas Núñez y Victoria Sánchez y la Dra. Rosa Lucía Cabral. Se llevará a cabo por videoconferencia y requiere inscripción previa para participar.
El 27 de mayo, representantes de varios Colegios departamentales, se hicieron presentes en la reunión convocada por la la Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Las Dras. Silvia Pedretta y Susana Villegas, representaron al CASI. Informe.
A Úrsula Bahillo, (18 años) la mató el Oficial bonaerense Mariano Ezequiel Martínez el 8/2/21, después de un calvario de 18 denuncias por violencia de género y violación de las medidas de protección. Pasó ya un mes de esta tragedia evitable, pero repetida en números escalofriantes, continúa en escalada sin atisbos de una preocupación responsable del Estado. El patriarcado sigue vigente.
El lunes 8 de marzo a las 18:00 invitamos a compartir un encuentro virtual en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. Reflexiones y un poema de Alfonsina Storni. ¡Acompáñenos!
Este miércoles 25 de noviembre, en conmemoración del "Día Internacional de la NO violencia contra las mujeres", transmitiremos una entrevista realizada por el Instituto de Derecho de las Mujeres CASI a las Dras. Nelly Minyersky y Nina Brugo. Podrás verla desde el Canal de Youtube del Colegio.