14
Feb
2020

Reunión. Comisión de Género y Diversidad. La Plata 14 de febrero de 2020

Primera reunión de la Comisión de Género -COLPROBA-, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo. Trabajaron sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. Participó la Dra. Sabrina Cartabia del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La Dra. Sara Calahonra representó a nuestro Colegio.
  • Reunión. Comisión de Género y Diversidad. La Plata 14 de febrero de 2020

Se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Género, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo, en la que se trabajó sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. La misma contó con la participación de la Dra. Sabrina Cartabia representante del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual .

Los Dres. Gastón Argeri ( CAA) y Jorge Frega ( CAM), estuvieron presentes tratando temas relativos a la Fundación CIJUSO y a la participación de la Comisión de Género en la VIII Jornada Provincial del Dirigente, que se llevará a cabo el próximo 19 y 20 de Marzo próximo.

La Dra. Sara Calahonra, participó del encuentro en representación del Colegio de Abogados de San Isidro.

 

 

 

.

Fuentes
COLPROBA

Noticias

Este Instituto repudia los dichos de la periodista Laura Di Marco, quien en un programa del Canal LN+ ha vertido informaciones falaces que exceden el ámbito periodístico, violando el art. 34 del Código de Ética -FOPEA- y los arts. 5, apartado 2 y art. 6 de la Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.
Observamos que a la mujer que fue dos veces Presidenta de la República, actual Vice Presidenta, varias veces legisladora, con una larga trayectoria en puestos políticos y públicos, se la somete encarnizadamente, hasta llegar a atentar contra su vida, a violencia física, mediática, política, e institucional, sin que esto constituya un escándalo, y el poder judicial no actúe con la debida diligencia.
Es nuestro deber recordar a las mujeres que a lo largo de la historia entregaron sus vidas luchando por nuestros derechos, las que han luchado contra la desigualdad y las que trabajan juntas por la transformación.
Invitamos a las y los colegas a acompañarnos el próximo 8 de marzo a las 17:00 en la sede de la calle Martín y Omar 339 para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Denunciamos que los gestos obscenos también forman parte de la cultura de la violación. Seguiremos batallando para que el feminismo, como motor de cambio continúe en movimiento, hasta lograr la igualdad y erradicar las violencias contra las Mujeres.