13
Jun
2014

Santiago del Estero, 3 y 4 de julio. Violencia de género y delitos conexos

El 3 y 4 de Julio en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero, se realizarán las “Jornadas Internacionales sobre Violencia de Género y delitos conexos, abordajes” y el “III Encuentro de Fiscales de Género”, organizadas por Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial. Detalles del encuentro. Inscripción gratuita. Vacantes limitadas

En el marco del Consejo de Procuradores de la Nación, el Ministerio Público organiza las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y delitos conexos.

El evento se realizará en el marco del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, los cuales nuclean a los titulares de los Ministerios Públicos del país y en su reunión plenaria eligieron a la provincia de Santiago del Estero como sede.

Se contará con la presencia de disertantes nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Dra. Eva Giberti, coordinadora del Programa “Las víctimas contra las violencias” del Ministerio del Interior de la Nación;
  • Dra. Liliana Tojo, Directora del Programa para Bolivia y el Cono Sur del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional C.E.J.I.L;
  • Dra. María Angélica San Martín Ponce, Subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar Fiscalía Nacional Chile;
  • Mg. Luz Entrena, Coordinadora y Directora de Proyectos de la Unión Europea sobre la reforma del sector de la justicia y la lucha contra la violencia de género en América Latina, África y Europa;
  • Dra. Ana María Galdeano Santamaría, Fiscal Decana de Violencia contra la Mujer de la Fiscalía Provincial de Madrid- España;
  • y Carmen Rosa Villa Quintana, representante de la Oficina para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con sede en Panamá.

* Las inscripciones se realizan sólo a través del sitio web www.jussantiago.gov.ar/jornadasviolencia2014.

* Las mismas son sin costo, pero con cupo limitado.

* Los interesados en participar deberán completar el formulario correspondiente que se encuentra en la página web de las jornadas.
 

Noticias

Instituto de los Derechos de las Mujeres
Recorremos una interpretación visual de la sentencia que, dictada en el 2021, por la Cámara del Crimen nro.3 de Córdoba se constituyó en un fallo histórico ya que fue la primera vez que se responsabilizó a un violador por el suicidio de su víctima.
Agradecemos en particular, la participación activa del Depto. de Cultura para lucir esta muestra.
Instituto de los Derechos de las Mujeres.
“El espacio del que gozamos hoy fue conquistado. No lo podemos dar por sentado”.
Nyaradzayi Gumbonzvanda, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, propone celebrar el Día Internacional de la Mujer 2025, bajo este lema.
Estado de situación, análisis, informaciones precisas y citas de fuentes.
Si el odio a las mujeres es una de las banderas de quienes nos gobiernan no guardemos un tibio silencio. Ante la misoginia patriarcal claramente avasallante, no hay concesión posible, nunca.
Escribe la Dra. Andrea Martínez Seijas.
El Instituto de los Derechos de las Mujeres ratifica su enérgico rechazo al Congreso llamado “Internacional sobre Violencia Familiar y Alienación Parental” que se lleva a cabo en las aulas de la Facultad de Derechos de la UBA y reitera lo manifestado en la inauguración de la jornada sobre el “Inexistente Síndrome de Alienación Parental (SAP), organizada y llevada a cabo por el Instituto en las aulas del CASI, Acassuso 424, el 4 de septiembre de 2023.
El Instituto de los Derechos de las Mujeres recuerda que el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se conmemora cada 25 de noviembre en homenaje a “Las Mariposas”: Patria, Minerva y María Teresa, las hermanas Mirabal (activistas políticas asesinadas en 1960).
En 1981 se eligió esa fecha en honor a su lucha.
El objetivo fue concientizar sobre la violencia de género y promover acciones para erradicarla.