12
Jul
2017

Cómo deben realizarse las presentaciones de urgente despacho durante la feria judicial. SCBA. Res.1253/17

La SCBA ha dispuesto que las presentaciones que se realicen durante la feria judicial, para las actuaciones que se lleven a cabo en asuntos de urgente despacho podrán ser concretadas tanto en soporte papel como a través de los mecanismos electrónicos establecidos por la Resolución N° 3415/12 y modificatorias. Texto completo Res.1253/17. Instructivo.

PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS PARA HABILITACIÓN DE FERIA JUDICIAL

 
  • Resolución 1253/17. Atención de asuntos de urgente despacho durante la Feria invernal. Posibilidad de efectuar actuaciones en soporte papel y a través del sistema de presentaciones electrónicas. Texto completo
 
R E S U E L V E :
 
ARTÍCULO 1°: Disponer que las presentaciones que se realicen durante la feria invernal de 2017 (art. 1 del Decreto Ley 7951/72 y Acuerdo N° 3859), como en los subsiguientes períodos de ferias judiciales, para las actuaciones que se lleven a cabo en asuntos de urgente despacho (art. 153 del C.P.C.C., 2 del Decreto Ley 7951/72 cit., 139 del C.P.P. y normativa concordante), podrán ser concretadas tanto en soporte papel como a través de los mecanismos electrónicos establecidos por la Resolución N' 3415/12 y modificatorias, sin perjuicio de las adaptaciones que, respecto a este último régimen, se establecen en la presente. 
 
ARTÍCULO 2°: Aprobar el Instructivo “Presentaciones Electrónicas con Habilitación de Feria” -que como Anexo forma parte de la presente-, por medio del cual se introduce una nueva modalidad en el Portal de Notificaciones y Presentaciones que permitirá, por un lado, indicar que una presentación realizada durante la feria judicial es con solicitud de habilitación de la misma para su urgente tratamiento y, por el otro, que las presentaciones que así se identifiquen sean visualizarlas de manera destacada en el módulo que disponen los organismos para descargarlas. 
 
ARTÍCULO 3°: Hacer saber que para las presentaciones que en las ferias judiciales se interpongan electrónicamente y no requieran de urgente despacho regirá lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 6 de la Resolución N° 1827/12. 
ARTÍCULO 4°: Especificar que en los períodos antes mencionados se aplicarán los regímenes de comunicaciones y notificaciones electrónicas con relación a las partes, auxiliares de justicia y demás organismos actualmente en uso (v.g. Acuerdos N° 3845, 3540 -en lo vigente-; Resolución N° 3393/10 y Resolución de Presidente N° 196/13 -Registro de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales-; Resolución N°3864/11; Resolución N° 872/16; Resolución N° 2678/14; Resolución N° 2757/12; Resolución N° 1799/16; Acuerdo N° 3733/14; y normativa complementaria) y recordar que los órganos judiciales poseen la facultad de disponer la notificación en formato papel si existen graves razones que así lo impongan, las cuales se detallarán en la providencia respectiva, sin perjuicio de también estar exceptuados los casos en los que la normativa ritual prevé su diligenciamiento en este último soporte (art. 1, segundo párrafo, Anexo I del Acuerdo N° 3845 cit.). 
ARTÍCULO 5°: El mecanismo que se implementa por la presente habilitará a los órganos jurisdiccionales designados por esta Suprema Corte de Justicia para atender los servicios de feria judicial, el acceso a las causas del resto de los juzgados en las que se hayan efectuado las presentaciones con solicitud de habilitación de aquélla, pudiéndose así visualizarlas y proceder al despacho correspondiente.
A tal fin, se otorgarán las autorizaciones respectivas, por la Subsecretaría de Tecnología Informática -conforme a la mecánica que esta dependencia disponga-, a los funcionarios letrados afectados al servicio de feria que informen, inmediatamente, a la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales los titulares de aquellos organismos.
Estos últimos órganos deberán compulsar constantemente -al menos una vez por hora-, el Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, a fin verificar la existencia de presentaciones electrónicas que requieran urgente despacho, dando, en su caso, el consecuente trámite. Para el supuesto que, por cualquier motivo, se vean eventualmente impedidos de acceder a la nueva funcionalidad tecnológica, podrán disponerse también de los mecanismos habituales de radicaciones electrónicas.
ARTÍCULO 6°: Instruir a los órganos judiciales para que arbitren los medios necesarios a fin de garantizar durante las ferias judiciales la pronta entrega de los expedientes a los funcionarios y magistrados especialmente habilitados para el estudio de dichas peticiones urgentes. ...
 
 
Fuentes
COLPROBA - SCBA

Noticias

*Registro de la Propiedad Inmueble PBA:
Por DTR 1/2025 modificaron el art. 50 de la DTR N° 1/2019 referente al procedimiento administrativo para reclamo por rechazo incorrecto. y por la DTR 12/2025 la publicidad "Urgente" se expide al momento que haya sido procesada.
Fue incorporado el formulario web habilitado en la página institucional de ese Organismo.
El Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires suspendió los plazos para interponer recursos bajo la Ley 402 desde el 3 al 14 de febrero de 2025, reanudándose el 17 de febrero,-
Afecta a los fueros nacionales de la CABA.
Se hace saber que la Disp. Administrativa N°16/2025 estableció la no obligatoriedad de la solicitud de turnos web para la atención de consultas en el Sector Consultoría y Orientación Registral, habilitando a tales efectos en la Sede Central del Registro de la Propiedad, la expedición de turnos presenciales para la prestación del servicio en el día. Asimismo, se dispuso que se mantendrá la expedición de turnos web para la prestación de dicho servicio.-
Con motivo de no haberse sancionado una nueva Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2025, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso, de conformidad con lo que ordena la Constitución Provincial, tener por prorrogadas las disposiciones de la Ley N°15479 – Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2024.
A continuación podrá consultar la nómina de las autoridades judiciales designadas para prestar el servicio de administración de justicia como así también los horarios de atención al público en el Colegio, durante la feria judicial de enero 2025.
Actualización. La SCBA dispuso, mediante Resolución SC Nº 3963/24 asueto judicial en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, los días 24 y 31 de diciembre del corriente año.