Cobro de consulta.

El abogado/ la abogada tiene derecho al cobro de la consulta cuyo mínimo es: la consulta verbal, 1 jus y la consulta escrita, 2 jus. Recordemos que según la ley, el honorario es de carácter alimentario, obligatorio y de orden público.

Derecho al cobro de la consulta

El abogado/ la abogada tiene derecho al cobro de la consulta cuyo mínimo es:

Consulta verbal= 1 jus (Inc.II art.9, Ley 14967);
Consulta escrita= 2 jus (Inc.II art.9, Ley 14967).
Según la ley, el honorario es de carácter alimentario, obligatorio y de orden público.

 

 

Pase sanitario en la provincia de Buenos Aires. Lo que hay que saber

Recordamos a los matriculados que si la interpretación o aplicación de estas disposiciones implicara en algún caso en concreto un incidente o violación del ejercicio profesional, el Colegio recibe tus reclamos en "[email protected]" o bien "[email protected]".
Estamos cerca tuyo. Qué dicen las nuevas disposiciones.

Pase sanitario en la provincia de Buenos Aires. Lo que hay que saber

El rol del estamento de los abogados en el Consejo de la Magistratura de la Nación: garantía de independencia

Declaración. El rol del estamento de los abogados en el Consejo de la Magistratura de la Nación. es esencial para la plena vigencia del Estado de Derecho y la real independencia de los tres poderes del Estado. La Corte Suprema avaló el accionar del Colegio de Abogados de San Isidro que, desde hace años sostiene la inconstitucionalidad de la ley 26080, al punto de iniciar una acción de amparo en su contra y de abstenerse de participar en forma activa en las elecciones de los abogados del interior.

La función que cumple el Consejo de la Magistratura de la Nación en el delicado proceso de designación de los jueces federales y nacionales con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, es esencial para la plena vigencia del Estado de Derecho y la real independencia de los tres poderes del Estado.

SNPE. Guía y Digesto de la normativa vigente cfr. Ac. 4039

Los invitamos a compartir un resumen en imágenes de la normativa asociada y vigente conforme lo establecido por la Acordada SCBA 4039 en relación a la operatoria del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. Se encuentra disponible un Digesto en pdf listo para imprimir.

 

Para quienes tengan interés en profundizar sobre estos temas, queda a disposición para consultar y/o imprimir:

Novedades académicas en tu celular

Ahora podrás recibir las novedades académicas en tu celular a través de Whatsapp y estar informado de los próximos cursos, talleres y seminarios. Es un servicio gratuito. Suscribite al +54 9 11 3866 2588 con tu nombre yDNI.

¿Querés estar al tanto de las propuestas del Área Académica CASI?

Ahora podrás recibir las novedades académicas en tu celular a través de Whatsapp y estar informado de los próximos cursos, talleres y seminarios.
La información te llegará a través de una lista de difusión por lo que tus datos no serán compartidos y quedarán protegidos.

¿Debo pagar un arancel para suscribirme?
No. El servicio es totalmente gratuito.

Destrucción de expedientes. Juzgado de Paz Letrado de Tigre

Hacemos saber que se procederá a la destrucción de 1.949 expedientes contravencionales iniciados entre el 25 de noviembre de 1996 y el 1 de diciembre de 2012, en el Juzgado de Paz Letrado de Tigre.La fecha de destrucción será el 4 de febrero de 2022.

El Juzgado de Paz Letrado de Tigre, a cargo del Dr. Alberto Raúl WAGENER, Secretaría única a cargo del Dr. Mariano DELICHOTTI, hace saber que el día 4 del mes de Febrero del año 2022 se procederá a efectuar la DESTRUCCIÓN DE EXPEDIENTES autorizada en los términos de la Resolución dictada por la S.C.J.B.A. N° 246 de fecha 04-03-2.000, correspondiente a 1.949 expedientes contravencionales iniciados entre el 25 de Noviembre de 1996 y el 1° de Diciembre de 2012.

Juramento del 20 de diciembre de 2021

El ingreso a la matrícula profesional de abogado/a en la Provincia de Buenos Aires, que se consolida cumplimentando el juramento obligatorio, ha sido motivo en el día de la fecha (20 de diciembre de 2021) de la celebración formal en el Salón de Actos de la sede de Martín y Omar 339, respetando las consignas del protocolo sanitario vigente.

Juramento del 20 de diciembre de 2021

La ceremonia ha sido presidida por las autoridades del Consejo Directivo, a saber:

Consultorio Jurídico Gratuito: agradecimiento y proyectos

Hoy, a las dos de la tarde, se reunieron integrantes del Consultorio Jurídico Gratuito, despidiendo el año y proyectando nuevos desafíos para el año 2022. El Presidente del Colegio,les agradeció el denodado esfuerzo por atender las necesidades de los más vulnerables de nuestro Departamento Judicial, a lo largo de todo el año que ya culmina, a la par de honrar el juramento de la ley 5177. A todos, ¡muchísimas gracias!

El Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti y el Secretario Dr. Martín Sánchez, saludaron a  los colegas que de manera permanente sostienen el funcionamiento pleno del Consultorio Jurídico Gratuito, el que a pesar del distanciamiento social continuó prestando funciones de forma ininterrumpida desde el inicio de la pandemia. 

La SCBA dispone medidas reclamadas por la colegiación

En consonancia con los reiterados reclamos formulados desde la colegiación, la SCBA estableció los alcances de medidas tales como el plan de productividad mensual que deben realizar los jueces que asegure una mejor prestación del servicio; fomento y profundización del uso de herramientas tecnológicas para canalizar actuaciones y peticiones; atención espontánea; las audiencias pueden cumplirse por cualquier medio. Adjuntamos Ac. SCBA 1651/21 y Res. 1928.