Derechos de las Mujeres
“El odio más largo de la historia, más milenario aún y más planetario que el del judío, es el odio a las mujeres” André Glucksmann

 

Derechos de las Mujeres

Recordamos que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la definición del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”

Derechos de las Mujeres

Ley Micaela. ​Capacitación en género y violencia contra las mujeres. Ley 27499

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Inscripción abierta hasta el martes 25 de octubre a las 11:00 ó hasta agotar cupos

Completar el formulario online de inscripción. Actividad no arancelada

FECHA DE INICIO: Mié 26, Oct, 2022. FECHA DE FIN: Mié 9, Nov, 2022

HORARIO: Miércoles de 15:00 a 16:30

Sede Académica CASI: Acassuso 442 - San Isidro

Derechos de las Mujeres, Ni una menos, violación de derechos humanos

Ni una menos

El 3 de Junio de 2015, fue el punto de partida que consagró el movimiento masivo de mujeres, como un antes y un después en la lucha contra las violencias.

DECLARACION, Derechos de las Mujeres, Derechos de las Mujeres, Derechos Humanos

Una vez más las integrantes del Instituto de los Derechos de las Mujeres del Colegio de Abogados de San Isidro nos manifestamos y en esta ocasión con motivo del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Derechos de las Mujeres, repudio, violación de derechos humanos, violación grupal
Derechos de las Mujeres, repudio, violencia

El Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI, repudia los hechos de violencia verbal y física protagonizados por José E.

Derechos de las Mujeres

Participaron del encuentro familiares,  amigos y  colegas de la Dra. Laura Sirera. En su honor  y en el de las que perecieron igual que ella –víctima de femicidio (19/12/19), se instaló un banco rojo. El acto institucional fue abierto por el Sr. Tesorero del Colegio, Dr. Diego Povolo. Luego, desde el Instituto de los Derechos de las Mujeres dio la bienvenida la Sra.Vice Directora, Dra. Marcela Melfi. Y a continuación hizo uso de la palabra la Dra.

Derechos de las Mujeres

El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena.
La fecha homenajea a Bartolina Sisa, dirigente  indígena aymara que se opuso a la dominación colonial del imperio español y fue brutalmente asesinada en la misma fecha de 1782, tras liderar una sublevación en La Paz, Bolivia.
La conmemoración tuvo origen durante el 2º  Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, que se realizó en la ciudad boliviana de Tiahuanaco en 1983.

banco rojo, Derechos de las Mujeres, Ni una menos

En el parque del Colegio  -sede Martín y Omar 339, San Isidro- fue emplazado un banco rojo en un encuentro presidido por el Dr. Santiago Quarneti, acompañado por el Dr. Martín Sánchez. Participaron la Directora del Instituto de los Derechos de las Mujeres, la Dra. Sara Calahonra y sus integrantes, Dras. Blanca Cabral, Andrea Martínez, Marcela Melfi, Silvia Pedretta y  Susana  Villegas.

Convención de Belem Do Para, Derechos de las Mujeres, Ley Brisa, Observatorio sobre violencia y diversidades

El 27 de mayo del corriente año se celebró la Reunión virtual de la Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación  Argentina de Colegios de Abogados.

Derechos de las Mujeres

Úrsula Bahillo tenía 18 años.

Derechos de las Mujeres

Invitación: Lunes 8 de marzo de 2021, 18:00

Encuentro virtual por YouTube del CASI

Día Internacional de la Mujer

Derechos de las Mujeres, Derechos Humanos, violencia

  Escribe la Dra. Norma Sciarrone

 

  “Ahora vienen por mí, pero es demasiado tarde”  (Bertolt Brecht)

Derechos de las Mujeres

La Comisión de los Derechos de la Mujer de la Federación Argentina de Colegios de Abogados está sesionando de manera virtual, hoy viernes 31 de julio de 2020, con representantes de Colegios de todo el país.

Derechos de las Mujeres

Esta videoconferencia forma parte del ciclo de capacitaciones online que lleva a cabo el Colegio de Abogados de San Isidro durante el año 2020.
En la oportunidad  a través de nuestro Instituto, actualizamos a los profesionales sobre la problemática de la salud sexual reproductiva como servicio esencial. La expositora, a la que mucho agradecemos, fue la Dra. Soledad Deza, en una transmisión digital desde Tucumán. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Silvia Pedretta. 

Derechos de las Mujeres, pandemia, represión, Violencia de género, xenofobia

* Pandemia, violencia de género, represión y xenofobia en Chaco

 

Derechos de las Mujeres

* JUSTICIA VENDADA Y VEDADA

Derechos de las Mujeres, perspectiva de género, igualdad, derechos humanos, juzgamiento disciplinario

Hoy 8 de junio a partir de las 15:00,  se realizó con la modalidad virtual el Conversatorio de las X Pre Jornadas Nacionales de Abogadas de FACA “Defender y juzgar con perspectiva de género”.

Derechos de las Mujeres, Derechos de las Mujeres

Ni una menos, como papel para hacer planos

Derechos de las Mujeres, gènero

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 21 de Junio inclusive, para el Curso "Programa de Capacitación en materia de Perspectiva de Género" a dictarse en modalidad virtual asincrónica.

Dicho Curso es el exigido para presentarse a los Concursos de Magistrados/as por el Reglamento de Concursos.

Derechos de las Mujeres

La Comisión de Derechos de la Mujer  de la Federación Argentina de Colegios de Abogados fue recibida por la titular de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, ex diputada Nacional y actual del Parlasur, Sra. Cecilia Merchán.

Derechos de las Mujeres, derechos de las mujeres, femicidios, INAM, ELA

Esta nota podría ser idéntica a la que suscribimos el año pasado, nada ha cambiado.

Derechos de las Mujeres, derechos de las mujeres, diversidad de género, ley Micaela, encuentro institucional

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Sra. Estela Díaz, fue recibida el 26 de febrero del corriente por el Dr. Mateo Laborde, presidente de COLPROBA y por la Comisión de Género y Diversidad, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo. El objetivo fue progresar en la construcción de una agenda de trabajo en común.

Derechos de las Mujeres, políticas de género, diversidad sexual

Se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Género, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo, en la que se trabajó sobre la violencia de género en la provincia de Buenos Aires. La misma contó con la participación de la Dra. Sabrina Cartabia representante del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual .

Derechos de las Mujeres
Actividades con motivo del Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres

Encuentro y exposición
 

Derechos de las Mujeres

El Colegio de Abogados de San Isidro tiene el honor de ser sede del encuentro académico convocado por la Comisión de los Derechos de la Mujer de la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) denominado:

Derechos de las Mujeres

Invitamos a participar de la celebración de las IX Jornadas Nacionales de Abogadas, que bajo el lema "Defender y juzgar con perpectiva de género", se llevarán a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Córoba, los días 9 y 10 de mayo de 2019.
Las mismas están organizadas por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (Comisión de los Derechos de la Mujer). 

Derechos de las Mujeres

El progreso de las mujeres y las niñas sigue siendo inaceptablemente lento. A pesar de los avances en la matriculación de las niñas en la enseñanza primaria, 15 millones de niñas en edad escolar nunca tendrán la oportunidad de aprender a leer y escribir en la escuela primaria, en comparación con 10 millones de niños. La violencia contra las mujeres y las niñas continúa siendo una pandemia mundial: una de cada tres mujeres y niñas experimenta violencia física o sexual a lo largo de su vida.