Información general

Direcciones útiles

 

POLICÍA DE LA PROV. DE BUENOS AIRES: 911

SAN FERNANDO

CENTRO DE LA MUJER DE SAN FERNANDO - CDEM
Cordero 3491. Virreyes
[email protected] / www.cedem.org.ar
4549-0909  

DIRECCIÓN DEL ÁREA DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS, Y FAMILIAS
Sarmiento 1042 . San Fernando
4725 1892/ 1475 

SAN ISIDRO

Municipalidad - DIRECCIÓN DE LA MUJER DE SAN ISIDRO
Moreno 713.San Isidro
[email protected]

COMISARÍA DE LA MUJER
Juncal 46. Martínez
4512-2345

COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO
Consultorio  Jurídico Gratuito
Acassuso 442. San Isidro
4743-5720/21/26

TIGRE

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR DE TIGRE
[email protected]
Maipú 215 (Hospital de Tigre). Tigre centro
4731-7644

COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA DE TIGRE
Avda. De los Constituyentes 410  (ex ruta 9) 
General Pacheco
4736-1934

VICENTE LÓPEZ

CENTRO DE LA MUJER “DIANA STAUBLI” DE LA MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ
Juan de Garay 3137. Olivos 
[email protected]
4794-8188; 4794-6605/04; 4794-7010
0800-444-68537

COMISARÍA DE LA MUJER
Espora y Borges. Olivos
4790-2673

Noticias

Instituto de los Derechos de las Mujeres
Recorremos una interpretación visual de la sentencia que, dictada en el 2021, por la Cámara del Crimen nro.3 de Córdoba se constituyó en un fallo histórico ya que fue la primera vez que se responsabilizó a un violador por el suicidio de su víctima.
Agradecemos en particular, la participación activa del Depto. de Cultura para lucir esta muestra.
Instituto de los Derechos de las Mujeres.
“El espacio del que gozamos hoy fue conquistado. No lo podemos dar por sentado”.
Nyaradzayi Gumbonzvanda, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, propone celebrar el Día Internacional de la Mujer 2025, bajo este lema.
Estado de situación, análisis, informaciones precisas y citas de fuentes.
Si el odio a las mujeres es una de las banderas de quienes nos gobiernan no guardemos un tibio silencio. Ante la misoginia patriarcal claramente avasallante, no hay concesión posible, nunca.
Escribe la Dra. Andrea Martínez Seijas.
El Instituto de los Derechos de las Mujeres ratifica su enérgico rechazo al Congreso llamado “Internacional sobre Violencia Familiar y Alienación Parental” que se lleva a cabo en las aulas de la Facultad de Derechos de la UBA y reitera lo manifestado en la inauguración de la jornada sobre el “Inexistente Síndrome de Alienación Parental (SAP), organizada y llevada a cabo por el Instituto en las aulas del CASI, Acassuso 424, el 4 de septiembre de 2023.
El Instituto de los Derechos de las Mujeres recuerda que el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se conmemora cada 25 de noviembre en homenaje a “Las Mariposas”: Patria, Minerva y María Teresa, las hermanas Mirabal (activistas políticas asesinadas en 1960).
En 1981 se eligió esa fecha en honor a su lucha.
El objetivo fue concientizar sobre la violencia de género y promover acciones para erradicarla.