Consejo de la Magistratura Nacional: Concursos nros. 441, 443, 448, 449, 454, 456, 458, 462, 463. Nuevas fechas: Concursos nros. 437 y 438

Llamado a 9 concursos realizado por el Consejo de la Magistratura de la Nación, cuya publicación en el BO se realizará los días 17, 18 y 19/2/21, para la cobertura de cargos de magistrados en distintos Juzgados y Tribunales del Poder Judicial de la Nación. Requisitos, plazos y fechas.

Llamado a nueve concursos realizado por el Consejo de la Magistratura de la Nación, conforme al artículo 5° del reglamento de concursos de oposición y antecedentes para la designación de magistrados del Poder Judicial de la Nación. El procedimiento de inscripción es simple y, para aquellos registrados en el sistema, se realiza completamente a través de internet.

Presentes en la protesta ante ANSES

Colegas integrantes de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de nuestro Colegio acompañaron los reclamos que se realizaron en todo el país ante ANSES por las graves dificultades en el inicio de jubilaciones y pensiones y las excesivas demoras en su resolución y pago; adhiriendo solidariamente a las acciones que se realizan desde los distintos Órganos de la Colegiación a nivel nacional y provincial.

El Colegio de Abogados de San Isidro continúa reclamando ante ANSES para que se activen de manera urgente los mecanismos para una normal gestión de trámites.

Extensión del actual esquema de prestación del servicio de justicia, hasta el 28/2/21

La Suprema Corte de Justicia dispuso mantener hasta el 28 de febrero de 2021 inclusive las condiciones y alcances de habilitación y funcionamiento vigentes en los organismos de las cabeceras departamentales, sedes descentralizadas y justicia de paz.

A través de la Resolución SC Nº 14/21, la Suprema Corte de Justicia dispuso mantener hasta el 28 de febrero de 2021 inclusive las condiciones y alcances de habilitación y funcionamiento vigentes en los organismos de las cabeceras departamentales, sedes descentralizadas y justicia de paz.

En detalle, a los fines de la prestación del servicio de justicia provincial, se sostiene la siguiente normativa:

Mediaciones. Se autoriza el uso de la firma electrónica en ciertos supuestos

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por Resolución 1218/21, autoriza el uso de la firma electrónica de la mediadora o el mediador para la suscripción de las notificaciones previstas por el artículo 3° de la Resolución 788/20.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por

Protocolo de uso del módulo informático para el sorteo de causas jurisdiccionales y de gobierno en órganos colegiados

Por ac. 4003 la SCBA aprobó el Protocolo de uso del módulo informático para el sorteo de las causas en los órganos colegiados y de las salas de un órgano, la determinación del orden de estudio y votación de los magistrados o su integración, cuando correspondiere, así como la registración de las fechas respectivas a cada intervención, a los efectos de su incorporación a los sistemas de gestión judicial y su adecuada publicidad.

La SCBA ha aprobado - través de la Ac. 4003-  el protocolo de uso del módulo informático para el sorteo y distribución de causas ante los órganos judiciales colegiados

Oficialización de las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia

Mediante la Resolución SC Nº 1468/20, la SCBA dispuso oficializar las listas de Profesionales Auxiliares de la Justicia a que se refiere el art. 14 del Acuerdo 2728 (texto según Anexo I del Ac. 3229), las que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente de su recepción y hasta que la Suprema Corte proceda a oficializar las nuevas (art 18 del citado decisorio).

SCBA Res. 1468/20

///(La Plata, 28 de diciembre de 2020)

Condonación y Normalización para Asociaciones Civiles

¿Cuál es el nuevo procedimiento de Condonación y Normalización para Asociaciones Civiles declaradas de Interés Público cfr. la Ley 15192? Te explicamos quiénes pueden solicitarlo, los requisitos y formalidades que deben cumplirse y además un manual ilustrado, listo para descargar.

Nuevo procedimiento de Condonación y Normalización para Asociaciones Civiles declaradas de Interés Público (Ley 15192)

Descargar manual

Adecuaciones en el Reglamento para la notificación por medios electrónicos

La Suprema Corte provincial modificó el Acuerdo 3845 que reglamenta las notificaciones por medios electrónicos. Adecuaciones en el Reglamento para la notificación por medios electrónicos.
Incorporación de código QR.
Se trata del Ac. 3997 emitido el 16/12/2020.

La Suprema Corte de Justicia, mediante Acuerdo Nº 3997 dispuso modificar el Acuerdo Nº 3845, reglamentario de las notificaciones por medios electrónicos. 
Fue  adecuado el articulado referido al diligenciamiento de cédulas, mandamientos y oficios judiciales, en el marco de la situación sanitaria imperante y en la necesidad de eliminar el soporte  papel en el proceso de las notificaciones contempladas en dicho Reglamento

 

Régimen de Información de Planificaciones Fiscales de AFIP: presentación ante la Justicia

La Mesa Directiva de la FACA, con la firma del Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- y otros colegas, promovieron el 29/12/20 ante el Poder Judicial de la Nación una acción de inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la Res. Gral. AFIP Nº 4838/20 que establece un Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, y solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar.

La Mesa Directiva de la Federación Argentina de Colegios de Abogados,  con la firma del Dr. Marcelo Scarpa -colegiado de San Isidro- y otros colegas, promovieron el 29/12/20 ante el Poder Judicial de la Nación una acción de inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la Resolución General AFIP Nº 4838/20 que establece un Régimen de Información de Planificaciones Fiscales, y solicitó el dictado de una medida cautelar de no innovar.

Comunicaciones electrónicas con el Registro de la Propiedad, a partir del 15/2/21

Por Res. 1435, a partir del 15/2/21, las comunicaciones de publicidad registral de los inmuebles pertenecientes a los partidos de la Prov. de Buenos Aires, dirigidas a la D. Prov. del Registro de la Propiedad, se efectuarán electrónicamente por todos los órganos judiciales, cualquier sea el tipo de proceso. Modelos estandarizados de oficios.