V Jornada provincial de Derecho de la Salud. "Una sola salud, frente a todas las adversidades"
Panel I
"EL USO DE LA TECNOLOGÍA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN SALUD"
- "Protección de datos personales en el uso de tecnologías aplicadas a la salud". Mg. Sofía Girotti
- "Protección de datos y personas con discapacidad". Dra. Ilda Álvarez
- "El uso de la tecnología y la protección de datos personales en salud desde la ciencia bioética". Dr. Elián Pregno
- "Protección de datos en investigación de seres humanos". Dr. Carlos Burger
Moderadora: Dra. Romina Nigro
Cobertura del diagnóstico genético preimplantatorio a partir de una pareja portadora del gen de la fibrosis quística
En Primera Instancia se rechazó la medida cautelar peticionada por una pareja que pretendía obtener la cobertura al 100% de los estudios de diagnóstico genético preimplantatorio (PGT-A3 y PGT-M4), por entender que no existía verosimilitud en el derecho habida cuenta que las prácticas requeridas no aparecían incluidas dentro de las técnicas enumeradas en la ley de Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida.
Reseña de Fallos. Novedades. Jurisprudencia (IV)
Reseña
La jueza consideró necesario conocer el modo en que se integraría y dividiría el acervo ganancial antes de fallar en definitiva en este juicio de compensación. Y está claro que tal circunstancia tiene relevancia para determinar la procedencia y -en su caso- el monto de la compensación en discusión, a poco que se tenga en cuenta el inciso a del art. 442 CCyC y, en general, las nociones sobre las que se asienta el instituto.
Reseña de Fallos. Novedades. Jurisprudencia (III)
Reseña
La controversia se genera en relación al cómputo de los votos que conciernen a los acreedores quirografarios boletistas, identificados en la propuesta de acuerdo como categoría “II”. Debe analizarse desde dos ópticas: por un lado, la temporalidad de las adhesiones acompañadas el 24-11-2022 y por el otro, el modo de contabilizar las mayorías legales.
Reseña de Fallos. Novedades. Jurisprudencia (II)
Reseña
En principio, las limitaciones del aseguramiento son oponibles al actor por tratarse de una defensa anterior al siniestro, planteada por la interesada en la etapa procesal oportuna. Si la víctima pretendió ampararse en la póliza contratada por el asegurado para requerir la citación en garantía de la compañía de seguros, no podría, por regla, pretender desconocer las cláusulas adversas.
Reseña de Fallos (VII). Jurisprudencia aplicada
Reseña
Ante el fenómeno del Phishing se impone cuestionarse si ante este escenario resulta adecuado endilgar
la totalidad de la responsabilidad y culpa en el factor humano (en el caso en estudio la entrega de las
claves) o si, contrariamente, la entidad cuenta con su grado de responsabilidad. La respuesta negativa es la
que se impone. Resulta evidente a la luz de las normas específicas y el plexo consumeril que los bancos cargan
con el indelegable deber de seguridad a los fines de evitar este tipo de delitos.