La Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SC Nº 1017/20, que a partir del 14 de octubre del corriente año todos los organismos jurisdiccionales deberán librar por medios telemáticos, a través del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, las comunicaciones de resoluciones y pedidos de antecedentes penales con el Registro Nacional de Reincidencia.
El jueves 24 de septiembre a las 14:00, se realizará un taller en vivo organizado desde la Subsecretaría de Informática, junto con la Secretaría de Política Criminal.
CSJN. Instructivo para el ingreso de escritos en el Sistema de Gestión Judicial
A partir del 1° de septiembre del 2020 comenzarán a implementarse nuevas modalidades de pago de boletas de Tasas Retributivas del ministerio de Trabajo.
Será a través de transferencia bancaria, por homebanking o con tarjetas de débito o crédito.
La Suprema Corte de Justicia estableció, por medio de la Resolución SPL Nº 44/20 que el día 31 de agosto de 2020 se inicie el funcionamiento del mecanismo de oficios judiciales por medios electrónicos para todo requerimiento y/o solicitud de informe que se realice al Patronato de Liberados B
Versión para imprimir
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA EL DESARROLLO DE AUDIENCIAS TOTAL O PARCIALMENTE REMOTAS
Las casillas de correo electrónico demandas.ori@csjn.gov.ar, recursodequeja@csjn.gov.ar y persaltum@csjn.gov.ar están destinadas únicamente para el inicio de demandas ante la Secretaría de Juicios Originarios o para la interposición de recursos o Per Saltum ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, respectivamente.
Informes al Registro de Testamentos mediante oficios electrónicos
A partir del día 18 de mayo de 2020 solo se podrán ingresar pedidos de informes de testamento mediante oficios judiciales remitidos de forma electrónica exclusivamente, por intermedio del portal de notificaciones de la SCBA, todo ello en el marco de un proceso judicial en trámite.
Nómina de tasas y/o contribuciones fiscales y parafiscales
Comprende:
Reglas de Buenas Prácticas en la creación de los archivos en formato "PDF" que se adjuntan tanto en el Sistema de Gestión de Expedientes Augusta como en el Portal de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas
-Si el documento original es solo blanco y negro debe escanearse a una resolución de 200 DPI 0 PPI en escala de Gris (8 bit).
-Si el documento original es a color debe escanearse a una resolución de 200 DPI o PPI a Color (24 bit).
SCBA. Res. 3485. La Plata, 18 de diciembre de 2019.
Exclusividad electrónica
Así fue dispuesto y tal surge de la Resolución de Presidencia de la Excma. Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental 2/19, expedida el 23 de mayo del corriente. Y cuyo texto dice:
Documentos judiciales dirigidos al Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires. Fecha de uso obligatorio
Contribución al proyecto judicial de expediente digital
En el Juzgado de Paz de Pilar, se ha publicado un aviso que textualmente comunica:
Importante
Sres. Profesionales
Acceso automático a la M.E.V. en los fueros de familia, penal y responsabilidad penal juvenil
(Disponible a partir del 2 de julio)
Leer el informe completo. Escribe la Dra. Gisela Horisch: El posnet y su aplicación a los abogados
La FACA ha sido anoticiada y acusado recibo de presentaciones efectuadas por colegas -a través de algunos Colegios de Abogados- preocupados por exigencias de parte de algunas agencias del fisco nacional (AFIP DGI) relativas a la utilización de posnet (o terminal electrónica) por parte de los abogados, exigencia que no corresponde.
Por resolución 2678/17 dictada el 20 de diciembre por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires se procede a la extensión de la Mesa de Entradas Virtual (MEV) a los sistemas de gestión de los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil. Texto co
Un logro para toda la abogacía
Se promulgó la nueva ley de honorarios en lo que significa una aspiración legítima que revaloriza nuestro ejercicio profesional. Una gestión conjunta en beneficio de todos.
El pasado 27 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires resolvió el planteo de nulidad efectuado por la Caja de Abogados, en relación al fallo "Isla Sara E.
PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS PARA HABILITACIÓN DE FERIA JUDICIAL
Copie y guarde este link
El usuario podrá acceder por este medio a la información de las audiencias agendadas a partir del día 15 de noviembre de 2012 de TODOS los Tribunales de Trabajo de todos los Departamentos Judiciales. Los datos son tomados desde el registro informático de cada Tribunal. Para las búsquedas por Número de Expediente o carátula, se deben tener en cuenta los criterios adoptados por la Mesa de Entradas Virtual.
* La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata con el voto de los Dres. Bermejo y Hankovitz declaró inconstitucional el régimen arancelario de los mediadores en la provincia de Buenos Aires.
Tan trascendente decisión, y sobre todos sus fundamentos, motivan sin dudas a una profunda reflexión de todos los sectores interesados.
Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires
Versión digital. Efectos
Desde el 29/7/16 la versión digital del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires tiene carácter oficial y auténtico: produce idénticos efectos jurídicos que la edición impresa en papel, de acuerdo a lo normado por el artículo 15 de la Ley 14.828
* IMPORTANTE. Ante el incumplimiento de la presente acordada, puede efectuarse la denuncia pertinente a: administraciondejusticia@casi.com.ar
La Resolución PREV-16-31, emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social, autoriza a los profesionales del derecho a intervenir como apoderados en trámites por la nueva moratoria. Téngase presente que previo al dictado de esta Resolución, la solicitud de turnos se encontraba vedada para los profesionales del derecho.